Es muy frecuente preguntarse ¿cuánto dura el césped artificial? Vamos ver todos los aspectos que influyen para poder llegar a una conclusión.
Cuando alguien nos pregunta por la durabilidad del césped artificial, siempre respondemos “Depende”, pero …. ¿de qué depende?
Pues de varios factores como puedan ser:
- La zona geográfica en la que se vaya a instalar. No es lo mismo que se instale en Noruega que en Andalucía, las horas de sol y por tanto la intensidad de los rayos UV no son los mismos.
- La calidad del hilo del césped artificial. No puede durar lo mismo un césped fabricado con hilos de pocos Decitex y pocas micras de espesor, que otro que esté fabricado con hilos con más Decitex y más micras, es decir, mas gruesos. Este último durará mucho más y en mejores condiciones.
- La calidad del acabado del césped. Aunque no es algo a lo que no se le suele dar importancia, la tiene, y mucha, ya que el hecho de que el acabado o latexado no sea de buena calidad, implica que se puede acabar rompiendo o incluso desapareciendo, con lo que las fibras se podrán soltar fácilmente.
- Un correcto mantenimiento. A pesar de que el césped artificial nos ahorra mucho trabajo y esfuerzo en comparación con césped natural, eso no quiere decir que no necesite mantenimiento. Realizar un mantenimiento al césped cuando este lo requiera, alargará la vida útil del césped artificial.
Pero al margen de todos los factores anteriores, lo más importante o el factor que más incidencia va a tener sobre la durabilidad de nuestro césped es: el uso que se le va a dar, y su intensidad.
Si hacemos una comparativa con los coches, no le va a durar los mismos años un mismo modelo de coche a una persona que lo utiliza para ir y volver del trabajo, y algún viaje esporádico que haga entre 10.000 y 15.000 km /año, que un comercial, para el que el coche es su herramienta de trabajo, y que puede hacer fácilmente 50.000 o 60.000 km/ año.
En el caso del césped ocurre lo mismo.
Imaginemos un mismo modelo de césped artificial con dos usos completamente opuestos:
Caso 1:
Un jardín en el que la función del césped artificial es mayormente estética, ya que casi nunca se pisa.
Caso 2:
El césped artificial alrededor de la piscina de un camping, donde los niños corren y juegan, mientras los mayores se tumban a tomar el sol.
Claramente en el primer caso el césped va a durar mucho más tiempo, y probablemente su vida útil vaya más allá de los 15 años. En el segundo caso, el césped artificial sufrirá un uso mucho mas intensivo, lo que, lógicamente, provocará un desgaste más rápido del mismo (al igual que en el ejemplo del coche del comercial) y reducirá su vida útil.
Es muy importante tener claro qué uso se le va a dar al césped artificial, para poder elegir el adecuado, ya que es una inversión a largo plazo.
En Albergrass tratamos de maximizar la durabilidad de nuestro césped artificial, por ello siempre utilizamos hilos más gruesos que son más duraderos frente a la acción de los rayos UV y al normal desgaste por rozamiento.
También fabricamos nuestros productos con backing y latex de calidad, que aportan flexibilidad sin romperse, para asegurar el anclaje de los hilos a largo plazo.
Si tienes claro el uso que le quieres dar a tu césped, coméntanoslo y te asesoramos en tu elección.